DIPLOMATURA EN PERIODISMO DEPORTIVO DIGITAL
Comienzo
Mayo 2022.
Característica
Cursada virtual asincrónica, con encuentros virtuales sincrónicos.
Duración
260 hs. (cuatrimestral).
Clases sincrónicas
1er y 3er martes de cada mes, a las 19 hs., comenzando el 3/5.
Actualización de material online
Quincenal.
Trabajos asincrónicos
Si, a realizar al finalizar cada módulo de clase.
Certificado
Realizando las evaluaciones sumativas de cada módulo y presentando un Trabajo Integrador Final.
Requisitos/Destinatarios
- Periodistas, en general y deportivos específicamente.
- Licenciados en comunicación social y/o periodismo.
- Estudiantes de comunicación social y/o periodismo.
- Especialistas en diferentes áreas del deporte.
- Profesionales vinculados a la actividad deportiva.
- Dirigentes deportivos.
- Público en general interesado en la temática.
Forma de inscripción
- Si deseas realizar la preinscripción debes ingresar a: https://iuriverplate.edu.ar/inscripcion/
- Crear usuario y contraseña (una vez creado para volver a ingresar el usuario es SIEMPRE tu dni, ejemplo 123456789).
- Completar la solicitud de admisión y enviarla a ingresos@iuriverplate.edu.ar junto con foto del DNI y la documentación requerida para realizar dicha formación a fin de culminar la inscripción.
Sinopsis
La Diplomatura se propone ampliar y diversificar la formación de los destinatarios, ofreciéndoles las competencias específicas que le permitan cumplir diversas tareas de periodismo digital en medios de comunicación, redes sociales y espacios personales de comunicación, para trabajar en distintas situaciones dentro de las organizaciones mediáticas y/o actividades autónomas.
Brinda los conocimientos esenciales que le permitirán aplicar los mismos con aptitudes profesionales y críticas, a fin de lograr una adecuada utilización de los diferentes recursos digitales que le permitan mejorar sus condiciones periodísticas.
Objetivos
- Promover en los cursantes la realización de proyectos periodísticos virtuales y puedan desarrollar habilidades que permitan la utilización de herramientas más eficientes en la comunicación masiva deportiva, para permitir el crecimiento y desarrollo del profesional y la obtención de logros.
- El objetivo final es alcanzar que el estudiante logre contextualizar en Internet algún problema de la actividad que le interese dentro de su profesión y pueda comprender la realidad a nivel local y mundial para producir contenidos periodísticos.
- Identificar los manejos periodísticos deportivos específicos digitales.
- Brindar conocimientos teóricos- prácticos que permitan desarrollar el talento individual y la mejora grupal dentro de las comunicaciones deportivas virtuales.
- Desarrollar competencias analíticas y emocionales que le den la posibilidad a los participantes de mejorar su desarrollo tanto como personas como en su función como periodistas.
- Gestionar el rendimiento periodístico, a través de la adquisición de técnicas y herramientas digitales
- Generar pensamiento crítico y capacidad de explicitarlo
- Aplicar la búsqueda bibliográfica como metodología de la investigación del trabajo a realizar.
Temática
El programa se divide en las siguientes Unidades:
-
Unidad 1: Introducción al Periodismo Deportivo Digital.
-
Unidad 2: El Lenguaje digital.
-
Unidad 3: Recursos Multimedia.
-
Unidad 4: Fuentes, enunciados y consecuencias del mensaje.
-
Unidad 5: Formación de pensamiento en el público.