DIPLOMATURA EN PSICOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE
Comienzo
Mayo 2022.
Característica
Cursada virtual asincrónica, con encuentros virtuales sincrónicos.
Duración
8 meses, dividido en dos cuatrimestres.
Clases sincrónicas
2 encuentros sincrónicos por mes: 2do y 4to miércoles de 19 a 20.30hs.
Actualización de material online
Quincenal.
Trabajos asincrónicos
Si, a realizar al finalizar cada módulo de clase.
Certificado
Realizando las evaluaciones sumativas de cada módulo y presentando un Trabajo Integrador Final.
Requisitos/Destinatarios
- Directores Técnicos y Entrenadores Deportivos (con ejercicio en el área).
- Profesores/Licenciados en Educación Física.
- Nutricionistas.
- Kinesiólogos.
- Médicos Deportólogos.
- Licenciados en Marketing Deportivo.
- Licenciados en Administración del Deporte.
- Estudiantes y Profesionales en general (que no sean psicólogos).
Forma de inscripción
- Si deseas realizar la preinscripción debes ingresar a: https://iuriverplate.edu.ar/inscripcion/
- Crear usuario y contraseña (una vez creado para volver a ingresar el usuario es SIEMPRE tu dni, ejemplo 123456789).
- Completar la solicitud de admisión y enviarla a ingresos@iuriverplate.edu.ar junto con foto del DNI y la documentación requerida para realizar dicha formación a fin de culminar la inscripción.
Objetivos
La práctica deportiva, está determinada tanto por el entorno como por el modo en que el deportista percibe, interpreta y se desarrolla en dicho entorno. Cada vez más, la actividad deportiva, requiere de especialistas de diferentes áreas para soportar el desempeño deportivo y colaborar en la mejora del rendimiento, tanto en deportes individuales como colectivos.
Por lo tanto, el deporte puede ser percibido de distinta manera y motivar distintas reacciones según el momento y el lugar en que se encuentra cada sujeto. Según la lectura que el deportista haga de la realidad y cómo se posiciones frente a ella, encontraremos a aquellos que disfrutan de tal práctica; pero también a los que se enferman, dañan o mueren haciendo deporte.
La Diplomatura en Psicología aplicada al Deporte, propone comprender y trabajar con las aptitudes psicológicas que determinan la práctica deportiva, y también, las emociones generadas por dicha participación, con el fin de optimizar los recursos positivos del deportista, contribuir en el manejo estratégico de la comunicación y el liderazgo, y de este modo, dotar de mayor efectividad a su desempeño.
Posibilitar la incorporación de conocimientos y metodologías ligadas a la Psicología del Deporte, que trate las variables psicológicas que impactan en el rendimiento deportivo, las características, su origen y la administración de las emociones del deportista, los factores determinantes de la comunicación y el posicionamiento personal frente a dicho proceso.
Creemos que es muy importante que los distintos actores y agentes del deporte tengan conocimiento de las principales variables psicológicas que intervienen en un deportista y su entorno. Dichas herramientas van a servirles a la hora de interactuar y/o entender a los deportistas. A su vez, nos proponemos esclarecer el rol del psicólogo deportivo dentro del mundo del deporte en sus diversas modalidades.