Investigación Interdisciplinaria.
Historia y objetivos.
Las actividades de Investigación y Extensión son dos pilares fundamentales de cualquier institución educativa en nuestro país y en el mundo. Desde la antigüedad clásica, pero sobre todo con el surgimiento de la modernidad, las universidades han funcionado como los escenarios privilegiados en la producción y difusión del conocimiento científico, con el cual, han contribuido enormemente al desarrollo social, cultural e histórico. De esta manera, se vuelve necesario impulsar distintas estrategias y actividades que permitan dar impulso a la investigación científica y a la extensión académica.
Específicamente en el ámbito de la educación y el deporte, este requerimiento adopta una forma más substancial: actualmente el Deporte y la Formación Docente en Educación Física en todos sus campos disciplinares, ocupa un lugar de alta valoración en la sociedad, en el sistema educativo y en el mercado laboral.
En este contexto, en el año 2018 se formaliza el Instituto de Investigación Interdisciplinaria con el objetivo de generar y promover la investigación y dar soluciones y explicaciones a los problemas que sean relevantes para la sociedad argentina, la Comunidad Educativa y la Institución River Plate, favoreciendo la formación profesional y docente para que sean capaces de producir y aplicar conocimiento en su campo especifico.
Sus funciones:
- La promoción y el desarrollo de las investigaciones en todas sus formas y manifestaciones.
- La facilitación de los recursos necesarios para la formación de equipos docentes y alumnos investigadores.
- La promoción y publicación de los proyectos de investigación que aporten a la difusión del saber.
Repositorio de investigaciones del IURP.
Proyecto |
Director |
Co-director |
Equipo |
Año |
---|---|---|---|---|
ENSEÑAR EL ALTRUISMO: Elaboración, implementación y evaluación de estrategias altruistas en Educación y Deporte. | Centineo, Luciano | Slepoy, Gabriela | Muller, Torres y Fernandez | 2018 |
Estudio de la auto percepción del uso del tiempo y la cineantropometría, en niños/as de 8 y 9 años. | Pasquale, Hugo | Luengo, Nahuel | Ghersi, Liliana | 2018 |
Marketing de Servicios Deportivos en América Latina. El caso de los Esport. | Carabajal, Alejandro | Trigiani, Gabriela | Leites, Martin | 2020 |
Líneas de investigación actuales.
Proyecto |
Director |
Co-director |
Equipo |
Número |
---|---|---|---|---|
Un Acercamiento Formal, para el Estudio de las Fortalezas y Debilidades Referidas a la Modalidad Instalada Sobre la Comunicación Interna y Externa del IURP. | Ghersi, Liliana | Lic. Gustavo Langone | Aliaga, Leandro; Jehin, Mariano; DonzaBidini, Emilia; Bustamante, Ma. Jose; Martini, Ma. Belen; Rodriguez, Martin; Terzi; Fernando | 2021 |
Altruismo, Empatía y género: Estudio sobre las conductas prosociales de estudiantes elel IURP. | Centineo, Luciano | Slepoy, Gabriela | Bustamente, Ma. Jose; Fernandez, Zaira; Romero Biternas, Stergios | 2021 |
Universidad y Discapacidad: Trayectoria educativa de estudiantes con discapacidad del nivel universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un estudio exploratorio. | Marin, Pablo | Masutti, Gustavo | Corvalan, Cecilia; Gonzalez, Agustina; LopezHuels, Florencia; Zlontisky, Mijal; Perez, Luciano | 2022 |
La percepción de la comunidad académica sobre el desarrollo competencial de liderazgo en la formación académica del IURP en el año 2022. | Cortez Schall, Carolina | Allande, María | Vera, Antonella; Rodriguez, Nehuen; Iaquinta, Santiago; Besada, Santiago | 2022 |
Investigación Etnográfica en Educación: el Instituto Universitario River Plate vivenciado por sus estudiantes del Profesorado Universitario en Educación Física y la Licenciatura en Educación Física. | Muiña, Florencia | Cordoba, Ezequiel | Benetti, Alexa; Cantiani, Tomas; Dos Santos Pereita, Lucio; Ficca, Valentino; Pedelleti, Sofia; Viotti, Bautista | 2022 |
Estudio sobre las aulas bimodales del IURP. | Della Giustina, Sandra | No presenta | Alvarez, Gustavo; Abramowic, Gabriela; Maiale, Giuliana | 2022 |