

Diplomatura en
Formación Deportiva "Fútbol Formativo"

Propósito
Formar recursos humanos para enriquecer la práctica deportiva para la promoción del fútbol desde el juego como premisa fundamental para el desarrollo de la niñez hasta los 17 años.
Sobre la diplomatura
Título que otorga
Diplomado en Formación deportiva "Fútbol formativo".
Justificación de la propuesta
Los equipos de todo el mundo se nutren de jugadores argentinos que migran cada vez más jóvenes, gracias a la dedicación de formadores que trabajan con niños y jóvenes desde un enfoque formativo. Esta diplomatura se basa en el paradigma de la complejidad, que considera a los deportistas como una red de estructuras en constante interacción con el entorno.
El programa se centra en las edades madurativas, estableciendo etapas según criterios sensoperceptivos, psicológicos, cognitivos, emocionales y físicos. Esta división permite planificar objetivos y medios flexibles, incorporando juegos y actividades que desarrollen las potencialidades de los jóvenes.
En Latinoamérica existe una escasez de entrenadores especializados, lo que lleva a que personas sin formación específica o incluso padres asuman roles técnicos. Esta diplomatura busca formar profesionales que puedan planificar, implementar y monitorear entrenamientos adecuados, evitando riesgos para la salud física y mental de los jugadores.
El enfoque pedagógico promueve el aprendizaje basado en problemas (ABP), valorando la iniciativa y creatividad del futbolista en formación. Se enfatiza la importancia de equipos interdisciplinarios y la renovación constante de ideas desde una perspectiva integral y progresista.
La propuesta ofrece teoría, conceptos, métodos y actividades prácticas para generar ideas innovadoras sobre el entrenamiento integrado del fútbol y la conducción de equipos.
Destinatarios
La Diplomatura está dirigida a toda persona mayor de 18 años, que requiera llevar adelante un entrenamiento de futbol, desde su planificación hasta su adecuada ejecución. Está dirigida a profesores y licenciados en educación física, entrenadores y deportistas preocupados de conocer y profundizar sus conocimientos en este deporte, enfocando fundamentalmente en su preparación especializada.
Evaluación
Elaboración de un Trabajo Final Integrador con defensa en coloquio.
Certificación
Requisitos que se requieren para la obtención de la certificación de la diplomatura:
Cumplir con la asistencia al 80% de las clases sincrónicas
Presentación del 100% de los Trabajos prácticos
Participación en los foros
Elaboración del Trabajo Final Integrador y defensa en coloquio.
Obligación arancelaria al día
Requisitos para la inscripción
- •
Fotocopia del D.N.I. (1ra y 2da hoja)
- •
Fotocopia del Título Docente/profesional

Plan de estudios
MÓDULOS
- •MÓDULO I: HISTORIA DEL FÚTBOL Y SU REGLAMENTACIÓN
- •MÓDULO II: EL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICO FUNDAMENTAL EN EL APRENDIZAJE
- •MODULO III: LA TÉCNICA DEPORTIVA
- •MÓDULO IV: LA TÁCTICA DEPORTIVA
- •MÓDULO V: ADAPTACIÓN DEL ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO DE PREPARACIÓN FÍSICA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- •MÓDULO VI: EL ESTILO DEL FORMADOR
- •MÓDULO VII: METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO
- •MÓDULO VIII: LA PLANIFICACIÓN
- •MÓDULO IX: SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO
- •MÓDULO X: PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN ETAPAS FORMATIVAS
- •MÓDULO XI: NUTRICIÓN DEPORTIVA
Evaluación
- •Elaboración de un Trabajo Final Integrador con defensa en coloquio.
modalidad de cursada
Actualización del material online: Por plataforma previo a cada clase.
Trabajos asincrónicos: Al finalizar cada clase.
Carga horaria: 260 horas reloj
Modalidad a distancia
RE. CS. 414/2024
Clases sincrónicas con frecuencia quincenal
