
Diplomaturas

Diplomaturas
Sobre las diplomaturas
Propósito
El área de Extensión Académica, juntamente con la Docencia y la Investigación, constituyen las misiones que deben impulsar las Universidades, y el caso particular del IURP como Instituto Universitario, por estar destinada nuestra función a un área disciplinar: el deporte y la actividad física. De aquí la importancia de potenciar su impulso.
En dicho marco, se debe considerar como política de extensión académica, las siguientes áreas, desde donde se pretende:
-
•La vinculación, a través de convenios marcos y específicos con Instituciones de Educación Superior, Asociaciones, Clubes, tanto del país, como del extranjero.
-
•La articulación con los distintos sectores del Club River Plate.
Así como también favorecer, dentro de lo que corresponde al bienestar estudiantil:
-
•El contribuir al fomento de la inclusión de todos y todas los/as estudiantes y docentes del IURP a través de distintas actividades vinculadas al deporte, a la actividad física y al juego.
-
•El fomentar la participación de los/las graduados/as a través de distintas actividades donde el IURP requiera de su intervención, así como también la que ellos/ellas propongan, para generar estrategias de vinculación, seguimiento y formación.
-
•El desarrollar un espacio para el acceso de becas de los/las graduados/as, de los/las estudiantes, de los/as docentes, tanto en el país como en el extranjero.
Destinatarios
Consideramos a la Extensión como una función social, inherente a la Universidad, donde pueda “abrirse” al medio que la rodea. En este caso no solo al Mundo River, sino también a la Comunidad en general. Dos potencialidades que deben fomentarse, dado que esta Institución surge en el marco de un Club reconocido en el ambiente deportivo, especialmente en el del Fútbol. De allí que pensamos en la vinculación desde lo social, lo cultural, lo educativo con lo deportivo, con la actividad física, para que “ese saber” constituido y desarrollado en las aulas pueda “volcarse” al contexto y le sea pertinente, generando un ida y vuelta (de las aulas al contexto y viceversa), tendiendo a la formación y capacitación de nuestros/as estudiantes y docentes con mayor conciencia social y comprometidos con los problemas que aquejan a nuestro contexto.
El Instituto de Extensión Académica del IURP, entre sus objetivos, tiene el desafío de generar espacios para desarrollar interacciones que redunden en beneficio de toda la comunidad. Entre sus propuestas se destacan los programas que se desarrollan a lo largo del año académico, y las ofertas de estudios de capacitación.
Contenidos
Consideramos a la Extensión como una función social, inherente a la Universidad, donde pueda “abrirse” al medio que la rodea. En este caso no solo al Mundo River, sino también a la Comunidad en general. Dos potencialidades que deben fomentarse, dado que esta Institución surge en el marco de un Club reconocido en el ambiente deportivo, especialmente en el del Fútbol. De allí que pensamos en la vinculación desde lo social, lo cultural, lo educativo con lo deportivo, con la actividad física, para que “ese saber” constituido y desarrollado en las aulas pueda “volcarse” al contexto y le sea pertinente, generando un ida y vuelta (de las aulas al contexto y viceversa), tendiendo a la formación y capacitación de nuestros/as estudiantes y docentes con mayor conciencia social y comprometidos con los problemas que aquejan a nuestro contexto.
El Instituto de Extensión Académica del IURP, entre sus objetivos, tiene el desafío de generar espacios para desarrollar interacciones que redunden en beneficio de toda la comunidad. Entre sus propuestas se destacan los programas que se desarrollan a lo largo del año académico, y las ofertas de estudios de capacitación.
Modalidad de cursada
Consideramos a la Extensión como una función social, inherente a la Universidad, donde pueda “abrirse” al medio que la rodea. En este caso no solo al Mundo River, sino también a la Comunidad en general. Dos potencialidades que deben fomentarse, dado que esta Institución surge en el marco de un Club reconocido en el ambiente deportivo, especialmente en el del Fútbol. De allí que pensamos en la vinculación desde lo social, lo cultural, lo educativo con lo deportivo, con la actividad física, para que “ese saber” constituido y desarrollado en las aulas pueda “volcarse” al contexto y le sea pertinente, generando un ida y vuelta (de las aulas al contexto y viceversa), tendiendo a la formación y capacitación de nuestros/as estudiantes y docentes con mayor conciencia social y comprometidos con los problemas que aquejan a nuestro contexto.
El Instituto de Extensión Académica del IURP, entre sus objetivos, tiene el desafío de generar espacios para desarrollar interacciones que redunden en beneficio de toda la comunidad. Entre sus propuestas se destacan los programas que se desarrollan a lo largo del año académico, y las ofertas de estudios de capacitación.
Más información
Oferta académica
Diplomatura en Enfermería Deportiva
RS. CS. 102/2018 DI-2018-868-APN-DNGYFU#MECCYT
Una formación integral que fusiona la salud y el deporte para brindar cuidados especializados a atletas y deportistas.
Diplomatura en Psicología del Deporte
RS. CS. 102/2018 DI-2018-868-APN-DNGYFU#MECCYT
Una diplomatura que combina la mente y el rendimiento, potenciando el bienestar mental y el éxito deportivo.
Diplomatura en Actividad Física, Deporte y Discapacidad
RS. CS. 277/2022
Una propuesta inclusiva que une el deporte y la accesibilidad, promoviendo la actividad física adaptada para todos.
Diplomatura en Gestión en Coaching Deportivo
RS. CS. 277/2022
Una diplomatura que integra liderazgo y deporte, desarrollando habilidades para guiar y motivar equipos hacia la excelencia.
DIPLOMATURA EN EL ABORDAJE DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
RS. CS. 102/2018 DI-2018-868-APN-DNGYFU#MECCYT
Diplomatura en Liderazgo Personal
RS. CS. 429/2024
DIPLOMATURA SUPERIOR EN KINESIOLOGÍA DEPORTIVA Y REHABILITACIÓN INTERDISCIPLINARIA
RS. CS. N° 464/2025
DIPLOMATURA EN FORMACIÓN DEPORTIVA "FÚTBOL FORMATIVO"
RE. CS. 414/2024
DIPLOMATURA LA ENSEÑANZA DEL FÚTBOL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
RS. CS 406/2024IURP
ORATORIA E IMAGEN. "HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ"
RS.CS. N°336/2023
CURSO INTRODUCTORIO EN GESTIÓN EN COACHING DEPORTIVO
RS.CS. N°455/2024
CURSO ROLES Y FUNCIONES DEL ÁRBITRO DE FUTSAL
RCS. (Nº 440/2024)
Diplomatura en Enfermería Deportiva
RS. CS. 102/2018 DI-2018-868-APN-DNGYFU#MECCYT
Una formación integral que fusiona la salud y el deporte para brindar cuidados especializados a atletas y deportistas.
Diplomatura en Psicología del Deporte
RS. CS. 102/2018 DI-2018-868-APN-DNGYFU#MECCYT
Una diplomatura que combina la mente y el rendimiento, potenciando el bienestar mental y el éxito deportivo.
Diplomatura en Actividad Física, Deporte y Discapacidad
RS. CS. 277/2022
Una propuesta inclusiva que une el deporte y la accesibilidad, promoviendo la actividad física adaptada para todos.
Diplomatura en Gestión en Coaching Deportivo
RS. CS. 277/2022
Una diplomatura que integra liderazgo y deporte, desarrollando habilidades para guiar y motivar equipos hacia la excelencia.
DIPLOMATURA EN EL ABORDAJE DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
RS. CS. 102/2018 DI-2018-868-APN-DNGYFU#MECCYT
Diplomatura en Liderazgo Personal
RS. CS. 429/2024
DIPLOMATURA SUPERIOR EN KINESIOLOGÍA DEPORTIVA Y REHABILITACIÓN INTERDISCIPLINARIA
RS. CS. N° 464/2025
DIPLOMATURA EN FORMACIÓN DEPORTIVA "FÚTBOL FORMATIVO"
RE. CS. 414/2024
DIPLOMATURA LA ENSEÑANZA DEL FÚTBOL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
RS. CS 406/2024IURP
ORATORIA E IMAGEN. "HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ"
RS.CS. N°336/2023
CURSO INTRODUCTORIO EN GESTIÓN EN COACHING DEPORTIVO
RS.CS. N°455/2024
CURSO ROLES Y FUNCIONES DEL ÁRBITRO DE FUTSAL
RCS. (Nº 440/2024)